Jue 20.Nov.2025 22:12 hs.

 | 

Legisladores del FAP calificaron de “grave mutilación” las modificaciones introducidas al Código Civil y Comercial

 Encabezados por los socialistas Rubén Giustiniani (PS senado) y Juan Carlos Zabalza (PS diputados) los legisladores del FAP definieron como “inaceptable” la decisión del oficialismo de restringir la Responsabilidad del Estado por los daños que su accionar le cause a los particulares. 
 

21.11.2013 11:26 |  Noticias DiaxDia  | 

Anticiparon que rechazarán los proyectos de Ley de Reforma y Unificación del Código Civil y Comercial y la Ley de Regulación de la Responsabilidad del Estado en ambas cámaras legislativas. 
Para el FAP en un Estado de Derecho, el principio general debe tener al propio Estado como responsable de los daños causados por su actividad en igualdad de condiciones con los demás actores sociales, por lo cual se oponen a “instaurar un verdadero régimen de irresponsabilidad como pretende el proyecto” presentado por oficialismo. 
Los legisladores advirtieron que con la sanción de estos proyectos “se consumará una clara restricción a las demandas contra el Estado, que contradice a los principios constitucionales, los criterios jurisprudenciales y pactos y tratados internacionales, que consagran la reparación integral de los daños”. 
 “Así como rechazamos la ley de limitación de medidas cautelares porque dejaba indefensos a los ciudadanos frente a actos ilegítimos de los funcionarios, entendemos que el cercenamiento de la responsabilidad del Estado, introducido por el gobierno al proyecto original, significa un claro retroceso en esta materia” señalaron. 
Los diputados y senadores del Partido Socialista, GEN, Libres del Sur, Coalición Cívica y Frente Cívico señalaron además que “La grave mutilación que se ha hecho al Código Civil impide que nuestra fuerza política acompañe el proyecto de reforma, imposibilitando, así, la posibilidad de sancionar un nuevo código con un amplio acuerdo político y social adecuado a las nuevas exigencias de nuestro pueblo, América Latina y el resto del mundo”. 
Las modificaciones introducidas por el oficialismo “desnaturalizaron” el trabajo de realizado en conjunto con el resto de las fuerzas políticas, “al punto de hacer desaparecer de su texto los importantes avances originariamente previstos en materia de derechos de las personas y de la familia”, finalizaron. 
SENADORES 
PARTIDO SOCIALISTA 
Giustiniani, Rubén 
GEN 
Linares, Jaime 
FRENTE CÍVICO DE CÓRDOBA 
Juez, Luis 
Morandini, Norma 
COALICION CIVICA 
Estenssoro, María Eugenia 
DIPUTADOS 
PARTIDO SOCIALISTA 
Barchetta, Omar Segundo 
Ciciliani, Alicia Mabel 
Cortina, Roy 
Cuccovillo, Ricardo Oscar 
Rasino, Elida Elena 
Zabalza, Juan Carlos 
FRENTE CÍVICO DE CÓRDOBA 
Alonso, Gumersindo Federico 
Martínez, Ernesto Félix 
Mazzarella, Susana del Valle 
Valinotto, Jorge Anselmo 
Villata, Graciela Susana 
GEN 
Duclós, Omar Arnaldo 
Peralta, Fabian Francisco 
Linares, María Virginia 
Milman, Gerardo Fabian 
Stolbizer, Margarita Rosa 
LIBRES DEL SUR 
Donda Pérez, Victoria Analía
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook